Un modelo de auditoría RGPD es una herramienta clave para evaluar el tratamiento de los datos personales en una empresa. Permite comprobar cómo se gestionan los datos, qué medidas de seguridad se han implementado, la finalidad de su recogida y quiénes son los responsables.
Realizar una auditoría RGPD es obligatorio para empresas que manejan datos personales de nivel medio o alto. Debe efectuarse al menos cada dos años, siempre que no haya cambios sustanciales en la gestión de los datos. Además, es recomendable para cualquier empresa, ya que garantiza el cumplimiento normativo.
El responsable de seguridad es quien evalúa el modelo de auditoría RGPD, asegurándose de que se implementan las medidas necesarias y comunicando sus conclusiones al responsable del tratamiento de datos. Este último debe aplicar las medidas correctoras para garantizar el cumplimiento de la normativa.
Dado que la auditoría puede resultar compleja, se recomienda contar con abogados especializados en protección de datos. Estos profesionales revisan procedimientos, sistemas informáticos y medidas de seguridad para asegurar que la empresa cumple con la normativa vigente.
Evaluación de impacto y Delegado de Protección de Datos (DPO): Análisis de riesgos y cumplimiento de transferencias internacionales.
El consentimiento debe ser:
Ejemplo de consentimiento válido:
“Si desea recibir información comercial, marque la casilla correspondiente.”
En Allover Consultors adaptamos la actividad de tu negocio para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos de forma rápida, sencilla y digital.